martes, 20 de junio de 2017

Importancia de los Modelos en la Enseñanza de la Física y la Química








UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES






Importancia de los Modelos en la Enseñanza de la Física y la Química



Creado por:
                      

                                                Valeria Astúa Torres (115340950)                                                                   
     Patricia Ceciliano Naranjo (110360390)

        Joselyn Obando Salguero (0304620487)
                                                                      
      Centros Universitarios: San José, Liberia y Turrialba

Segundo Cuatrimestre

Año 2017


















Introducción


La construcción del conocimiento científico es fundamental para la formación del espíritu científico en los estudiantes, es por esta razón que desde edades tempranas los educadores deben buscar las técnicas adecuadas para formar este tipo de conocimiento.

La educación científica se apoya en diversos tipos de modelos, los cuales se relacionan con el aprendizaje de la ciencia de forma tal que el estudiante logre obtener un conocimiento significativo que lo guíe a comprender los diversos fenómenos científicos que suceden a su alrededor.

Es importante mencionar que los modelos educativos son diferentes propuestas generadas para llevar a cabo el aprendizaje de los estudiantes, creando diferentes modelos desde lo tradicional hasta modelos que involucren a todos los actores del aprendizaje (docente-alumno), estos modelos lo que buscan es dar el desarrollo integral de los estudiantes.

Por otro lado la unidad didáctica como propuesta de trabajo para los estudiantes  que mejore las estrategias metodológicas y se adapte al contexto de los estudiantes, constituye todo un proceso de mejora a lo largo de los años de observación y los aportes de los estudiantes mismos. Se basan en los objetivos establecidos por el organismo competente, en el caso del sistema costarricense, el Ministerio de Educación Pública.

En el presente trabajo se estudiaran los diferentes modelos educativos como: el modelo pedagógico, basado en competencias, modelos enseñanza ciencias, modelos didácticos en la física, en donde estos modelos poseen el mismo fin que es; dar un conocimiento nuevo a los estudiantes.

Además se conocerán las etapas para la formación de conocimientos en la asignatura de las ciencias las cuales son: de exploración, de movilización, de aplicación y de ejercitación. Y se expondrán dos tipos de unidades didácticas, una para el área de la física y otra para química, las cuales ilustran un ejemplo de cómo se debe presentar un tema o contenido del plan de ciencias naturales.