Adúriz, A., Izquierdo, M. (s.f).  Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias, 110- 121. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/111806/mod_folder/content/0/1.%20Modelo%20Cientifico%20Ense%C3%B1anza%20Ciencias.pdf?forcedownload=1
Bermúdez, R., E Moltó y M Rodríguez, s.f, p. 12). La formación de los conocimientos científicos en los estudiantes. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/111806/mod_folder/content/0/2.%20Formacion%20Conocimiento%20Cientifico.pdf?forcedownload=1
Chamizo Guerrero &  García Franco. (2010). Modelos y modelaje en la enseñanza de la ciencias naturales. Editorial Federico Martinez Delamain. Primera edición. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Ciudad universitara, 04510, Mexico, D.F.Faculta de quimica. P.118. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=70462
Fernández, J. y Orribo, T. (1995). Los modelos didácticos en la enseñanza de la física.  Ponencia IX Congreso de la Didáctica de la Física”. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. P. 15. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=70462
Navas Granados, Jardey
Suárez & Siveir. (S.f). Modelo pedagógico basado en competencias para la
enseñanza de la física experimental. Universidad Autónoma de Colombia. Calle 12
No 4 – 90 oficina 4-10 Bogotá DC. Colombia – Sur América. P. 23. Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=70462
Rodríguez Rebustillo, Moltó
Gil & Bermúdez Sarguera, (s.f). La Formación de los Conocimientos
Científicos en los Estudiantes Recuperado de http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=70462
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario